La Bitácora del Viaje Responsable nace como una plataforma para dar visibilidad a propuestas de turismo responsable y sostenible.
Pretende servir de escaparate a esos territorios que se han comprometido con la sostenibilidad, y ser un lugar de encuentro para fomentar el conocimiento de los principios del turismo responsable y mejorar la accesibilidad a propuestas turísticas que demuestran que se puede hacer ese otro turismo del que hablamos.
También tendrán cabida cursos, jornadas, proyectos y publicaciones que nos ayuden a estar al día de lo que ocurre en el turismo responsable y sostenible,en España y en el mundo.
Turismo responsable en Guatemala
En el marco del II Foro Iberoamericano de Turismo Rural, celebrado en Tecpán (Guatemala) en junio de 2017, tuvimos la ocasión de conocer la experiencia de la cooperativa de mujeres tejedoras Rapulaj, en San Juan La Laguna.
Declaración por un turismo responsable y solidario en Andalucía
Desde el CETR le hemos pedido a Rafael Cantero del Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá, que nos presente el trabajo que han realizado en los últimos años con el proyecto ATRES, Turismo Responsable y Solidario en Andalucía. Lee aquí el texto de Rafael y su Declaración.
El turismo responsable más allá de 2017
Para los que trabajamos desde hace más de dos décadas en el turismo responsable, la celebración de un Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (AITSD) como el que vivimos es necesariamente un motivo de alegría; que nos permite tener más encuentros en vivo y dar más visibilidad a clientes, territorios, proyectos y socios de todos los lugares, quienes están tan comprometidos con el turismo responsable como lo estamos nosotros.
La nueva economía y el turismo responsable: abriendo los caminos
El pasado mes de abril estuvimos en el NESI Forum de Málaga, conociendo a los protagonistas la llamada New Economy and Social Innovation, y compartiendo las tendencias de este movimiento a nivel internacional.
Ha sido un evento muy inspirador e intenso, en el que conceptos como: la banca ética, la economía social y solidaria, la economía azul, la economía verde, la economía colaborativa, el triple balance o la economía circular flotaban y se entremezclaban en las cabezas y los corazones de todos.
Abril, el mes de la bicicleta
Abril es, sin duda, el mes de la bicicleta. El día 15 se celebra el día internacional del ciclista y el 19 el día mundial de la bicicleta. Este mes de abril viene cargado de eventos relacionados con esta máquina que se está convirtiendo en símbolo de otro modelo de desarrollo, un medio de transporte, generadora de cultura y herramienta de transformación social.
Son muchas señales de que algo se está moviendo y que este movimiento es parte de una dinámica mayor.
Inspiración hacia la sostenibilidad
Visitar la feria de turismo más importante y estratégica del mundo nunca puede dejarte indiferente, incluso después de más de dos décadas que lo venimos haciendo, persiguiendo los cambios y las tendencias del turismo internacional.
Este año, la ITB de Berlín ha sido mucho más intensa que otros años en su CSR-Kongress, el programa interno de actividades ligadas a la responsabilidad corporativa, el turismo sostenible y el turismo responsable.
Feliz Navidad y Buen 2017,
¡Que sea un año lleno de viajes responsables!
Terminamos este primer año de la Bitácora del Viaje Responsable con mucha energía positiva y un reto por delante: que el 2017, el año mundial del Turismo Sostenible, sea una oportunidad para dar a conocer cada vez más los proyectos y las inquitudes que nos mueven y nos animan a construir un tipo de turismo diferente, respetuoso con el planeta y los seres vivos que lo habitan.
Nos vemos en Enero, con más viaje y más novedades. De momento os dejamos con unos pequeños adelantos del 2017. ¡Hasta pronto!
Viajar con niños.
¡Uf! hay quien se echa las manos a la cabeza, y pensar en viajar con niños le parece algo más parecido a una tortura que a unas vacaciones. O quien cree que es una perdida de tiempo una vacaciones con niños más allá de la playa y un hotel con todo tipo de actividades para tenerles entretenidos… porque no lo van a apreciar, ni aprovechar… ¡dinero malgastado! Nosotros lo vemos de otra manera y pensamos que es el dinero mejor invertido, si lo es para ti… ¿cómo no lo va a ser para los niños?
Turismo Social y Turismo Responsable.Una simbiosis necesaria.
Nuestra participación en el Congreso Mundial de Turismo Social organizado por ISTO en Zagreb del 18 al 21 de octubre de 2016, ha representado un gran placer personal y un buen momento profesional para reflexionar sobre la evolución del turismo social en el mundo, y como este y el turismo sostenible y responsable cada vez se encuentran más cerca.
Ética, estética y logística: las encrucijadas del turismo accesible
En medio de los ecos de la celebración de un Día Mundial del Turismo 2016 dedicado a la accesibilidad, conviene hacerse algunas reflexiones. El año 2017 estará dedicado al turismo como instrumento para el desarrollo sostenible, según han declarado las Naciones Unidas, y este reto incluye también y necesariamente la accesibilidad universal.
Día Mundial del Turismo 2016, ¿cómo afrontar la turismofobia?
El próximo mes de septiembre se celebrará el Día Mundial del Turismo, una actividad clave para la economía de nuestro país y que en estos últimos días de agosto está presente casi a diario en los medios de comunicación.
No se viaja para escapar, se viaja para que la vida no se escape
Se es turista o viajero con la motivación de descubrir y explorar nuevos territorios, nuevas gentes, nuevos colores, nuevos sabores. El viaje es un impulso ancestral que nos lleva a iniciar el camino.
Si estás buscando plan para este verano... apúntate al turismo responsable ¡y mójate!
Nos hemos encontrado en más de una ocasión, en los debates y cursos sobre turismo responsable en los que participamos, con...
Turismo Responsable: ¿Utopía o Mercado?
La declaración del año 2017 como Año Mundial del Turismo Sostenible para el Desarrollo nos lleva inmediatamente a reflexionar sobre los avances del turismo sostenible y responsable que se ...
Nace la Bitácora del Viaje Responsable.
Os queremos presentar el último proyecto en el que nos hemos embarcado como Centro Español de Turismo Responsable, Mint57 Adventures, Koan Consulting y Rutas Pangea: la Bitácora del Viaje Responsable.