Bienvenidos, muchas gracias por visitarnos. El Centro Español de Turismo Responsable tiene como uno de sus objetivos principales la promoción y difusión de los principios del turismo responsable.
Adherirse a la filosofía del Centro Español de Turismo Responsable está abierto a cualquier persona que este de acuerdo con esos principios independientemente de cual sea su relación con el turismo: profesionales de los distintos ámbitos del sector, turistas comprometidos con un turismo diferente, entidades que promueven el desarrollo local y que emplean el turismo como una de sus líneas de trabajo, en definitiva para todas las personas que creen que tenemos que hacer algo con el actual modelo de desarrollo turístico para mejorarlo y que con ello mejoremos la calidad de vida de las poblaciones que viven en esas zonas turísticas y la conservación de los valores ambientales y culturales de las mismas.
A través del siguiente formulario te adhieres a los principios que promueve el Centro Español de Turismo Responsable y que se explicitan en el Vademécum de Turismo Responsable.
La adhesión sólo pretende crear unos lazos más cercanos entre aquellas personas que estamos comprometidas en la búsqueda de un turismo más integrador y que tenga en cuenta la necesidad de preservar los recursos para generaciones venideras y facilitar que la población local de los espacios donde se desarrolla la actividad turística tenga mayor control sobre la misma y se beneficie de una forma más directa del desarrollo turístico de su comunidad.
El formulario nos ofrece la posibilidad de estampar nuestro mensaje como lo haríamos en un libro de visitas y con eso y tu nombre sería suficiente. Sin embargo en la línea de estrechar redes y conocernos mejor nos encantaría que rellenaras el resto de los campos para que podamos conocernos mejor.
Muchas gracias por participar en este proyecto y especialmente por tu sensibilidad para cambiar a un modelo turístico más responsable y comprometido y ayudarnos en su difusión.
Hasta pronto.

Centro Español de Turismo Responsable
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en un fichero del cual es responsable el CENTRO ESPAÑOL DE TURISMO RESPONSABLE (CETR), con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. El CENTRO ESPAÑOL DE TURISMO RESPONSABLE (CETR) se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, puede hacerlo a la siguiente dirección CENTRO ESPAÑOL DE TURISMO RESPONSABLE (CETR) CALLE TOMILLO 14B, 28430 ALPEDRETE, MADRID.
(73)
piriNATURE es una empresa rural que sede en el Pirineo, y que apuesta por el Desarrollo Rural y la sostenibilidad. Contribuimos a la conservación, protección y puesta en valor de nuestro patriimonio natural a través de proyectos de ECOTURISMO.
Somos una agencia de viajes especializada en turismo responsable
Estamos organizando una mesa de trabajo sobre Rutas Turísticas en el I Congreso Iberoamericano de Turismo Responsable y os invitamos a vuestra participación.
El congreso: http://citurs.wix.com/citurs
y mesar rutas: http://es.slideshare.net/mariasanchezfernandez/i-call-for-papers-2016-congreso-iberoamericano-de-turismo-y-responsabilidad-social
Un afectuoso y turístico saludo, Ángeles Rubio
soy especialista ambiental conservadora de los principios fundamentales del medio ambiente, me adhiero a sus espacios para estrechar conocimientos y experiencias a nivel mundial
Saludos, soy ecuatoriano ingeniero y magister en ecoturismo y me gustaría poder trabajar en sus proyectos de Turismo responsable, en mi país se necesita mejorar el turismo sobre todo en las zonas de desastre luego del terremoto ocurrido. Pienso que con su colaboración se mejoraría la calidad de vida de miles de personas que lo han perdido todo. Finalmente les comento que tambien soy diseñador digital y podría ser muy útiles mis conocimientos para sus proyectos.
Abrazos
AHERCA apuesta por el turismo de observación de lobo ibérico, como canal a través del cual, hemos encontrado una línea de acción con la que no sólo contribuimos al desarrollo de las comunidades en las que tiene lugar, sino que estamos seguros que estamos poniendo nuestro granito de arena en la conservación de esta especie que tanta polémica genera. Intentamos por tanto que el lobo se vea, que se vea en libertad, pensamos que de esta manera el animal pueda ser conocido y por lo tanto amado.
El turismo ecológico es solo una parte de lo que significa un turismo responsable, el cual debería garantizar su propio futuro basándose sobre todo en aportar beneficios a la comunidad en el que se desarrolla, procurando no mermar sus recursos naturales con el fin de obtener una ganancia a corto plazo, ya que nuestros magníficos hábitats y nuestra abundante flora y fauna son el recurso más preciado de la Sierra de la Culebra.
El turismo conlleva un beneficio para las comunidades que lo acoge, pero solo si estas son parte activa de su desarrollo. Aherca forma parte de esta comunidad, viviendo en Villardeciervos, corazón de la Sierra de la Culebra, y ejerciendo nuestra actividad turística desde aquí, colaborando con otros actores locales, como hoteles, restaurantes, supermercados y otras empresas de servicios aquí ubicadas, para procurar garantizar su existencia.
La observación de la fauna salvaje en su hábitat no supone riesgo alguno para la especie, recordemos que el lobo por ejemplo aquí en la provincia de Zamora vive al lado de nuestros pueblos, está acostumbrado a la cercanía de la población y por ello en nada es perjudicial que unos cuantos apasionados del animal planten sus telescopios o cámaras de fotos, eso sí, en sitios autorizados para evitar traspasar una frontera que evidentemente existe y que estaría definida por aquellos comportamientos que podrían perjudicar el hábitat del animal e incluso al animal mismo. Las observaciones se realizan siempre a distancia suficiente para no molestarles y en ningún caso empleamos cebaderos para atraer a estos animales.
Actualmente participamos en acciones de voluntariado medioambiental, para de esta manera, compensar mitigando o disminuyendo, nuestra huella de carbono.
Nuestros clientes con su visita contribuyen al desarrollo de la zona y juntos debemos esforzarnos en ser responsables en nuestras prácticas cuando realizamos la actividad.
Ofrecemos un turismo de calidad, ya que ponemos todos los medios disponibles para que el cliente complete nuestro programa con la satisfacción de haber recibido el servicio adecuado por el precio pagado.
Viajarsolo es la primera agencia española especializada en viajes para personas solas, singles... hacemos grupos de viajeros individuales. Estamos totalmente concienciados con el Bienestar Animal y en contra de cualquier actividad que suponga un maltrato animal, pérdida de sus derechos o cualquier tipo de denigración. Cuando en alguno de nuestros viajes encontramos actuaciones de este tipo, además de reportar y denunciar a todas las entidades competentes, o bien solicitamos la eliminación de esa parte del programa, o suprimimos el viaje completo si esto no se cumple.
También pedimos a nuestros viajeros que nos informen si detectan alguna irregularidad en este sentido para poder tomar medidas.
Creaciones Culturales es una empresa que nace con la idea de aportar proyectos culturales a la industria del turismo familiar, desde la experiencia en el mundo del diseño, la edición y el mundo 3.0.
El Centro Global Para el Desarrollo del Turismo y la Administración Estratégica - CGDTAE es el primer el Think Tank y "Action Tank" de Turismo & Research Center en el Perú. EL CGDTAE surgió como resultado de una decisión de un grupo de jóvenes líderes involucrados en la Industria Tur stica Mundial y que suman m s de 100 a os de experiencia. La idea era poder generar un cambio importante en la sociedad y de establecer una organización de investigación científica y estratégica específicamente para el Sector Turismo…
Permalink
Estupenda iniciativa
Permalink
gracias
Permalink
Muchas gracias por permitirme colaborar!
Permalink
Les felicito por esta gran iniciativa para desarrollar nuestras fincas turìsticas y me alegra mucho participar en este gran y maravilloso modelo de turismo responsable.
Permalink
¡Muchas gracias Rafael! Igualmente.
Un saludo,
Centro Español de Turismo Responsable
Permalink
gracias!!!!